Bienvenido a los términos y condiciones de uso de Bingrid. El presente documento es un contrato con efectos legales, por tanto le recomendamos que lo lea detenidamente.
Bingrid es diseñado, desarrollado y operado por iSanVicente S.p.A. Rut Nº 76.295.453-2, representada por Benjamín Burgos Vilche Rut N° 15.900.127-K, nacionalidad Chilena, ambos con domicilio en Santiago, calle Brown Norte 100 Of. 303 Ñuñoa, Chile, en adelante iSanVicente.
Bingrid es una plataforma en la nube, que conecta usuarios con organizaciones, para que puedan beneficiarse mutuamente. Bingrid disponibiliza un conjunto de aplicaciones y servicios que están orientados a la gestión de datos empresariales y/o personales. Bingrid es de acceso libre y gratuito para todos los usuarios. En el caso de las organizaciones, los costos dependerán de la versión de Bingrid que hayan elegido.
Usted está leyendo este documento en su calidad de usuario, usuario final y/o representante de una organización interesada en utilizar Bingrid. A continuación usted podrá revisar las responsabilidades, garantías y exclusiones que rigen la relación entre los usuarios de Bingrid e iSanVicente.
Gracias por elegir Bingrid. El presente contrato individualiza a los usuarios y organizaciones que utilicen Bingrid. Al acceder a Bingrid, incluyendo la plataforma web, la aplicación móvil o cualquiera de las APIs disponibles, usted está celebrando un contrato vinculante con iSanVicente que se especifica a lo largo de este documento.
A lo largo del presente contrato se utilizan palabras o conceptos que implican las siguientes definiciones:
Concepto | Definición |
---|---|
Computación en la nube o cloud computing | Paradigma que permite ofrecer servicios y/o aplicaciones computacionales a través de Internet. |
Dato | Cifra, letra, palabra o acción que se suministra como entrada en un sistema informático y que el sistema almacena en un determinado formato. |
Información | Conjunto de datos organizados y procesados que constituyen mensajes, instrucciones, operaciones, funciones y cualquier tipo de actividad que tenga lugar en relación con un ordenador. |
Software como servicio o SaaS | Modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servidores de una compañía de tecnologías de información y comunicación (TIC), a los que se accede vía Internet desde un cliente. |
API o APIs | Conjunto de subrutinas o métodos que cumplen una o muchas funciones, con el fin de intercomunicar componentes de softwares independientes. |
Bingrid o plataforma | Sistema informático en la nube modelo SaaS. |
Cuenta de usuario | Representación virtual de la identidad de una persona natural dentro de un sistema informático. |
Usuario o usuario final | Persona natural poseedor de una cuenta de acceso a Bingrid. |
Organización u organización contratante | Cualquier empresa o agrupación identificable, cualquiera sea su forma o entidad legal, que haya cumplido con las validaciones exigidas por la plataforma. |
Service Level Agreement (SLA) | Es un contrato que describe el nivel de servicio que un cliente espera de su proveedor. |
Bingrid Surface | Conjunto de aplicaciones satélite que permiten que cualquier usuario no registrado, público o no relacionado directamente con una organización contratante, pueda interactuar con un organización contratante de Bingrid. |
Su contrato con iSanVicente específica y/o entrega garantías, así como también exige responsabilidades, las cuales se detallan más adelante. Si desea volver a revisar el presente contrato, este se encontrará siempre disponible en su vista de usuario, una vez autenticado en la plataforma. Usted confirma que ha leído y comprendido este contrato, que acepta este contrato y que lo cumplirá. Si no está de acuerdo con este contrato, o no puede cumplirlo, no podrá utilizar Bingrid.
Es considerado “usuario” toda persona natural cuya identidad pueda ser acreditada conforme a documentación oficial de su país de origen o de residencia, que voluntariamente haya aceptado el presente contrato y que haya cumplido con las validaciones exigidas por la plataforma. Por otro lado, es considerada “organización” cualquier empresa o agrupación identificable, cualquiera sea su forma o entidad legal, que haya cumplido con las validaciones exigidas por la plataforma; las organizaciones también pueden ser llamadas por el nombre técnico “box”.
Para usar el servicio Bingrid y acceder al contenido de usuario y/o al de las organizaciones a las cuales su cuenta se encuentre vinculada, el usuario debe:
Los servicios entregados por iSanVicente son diversos, por lo que a veces se pueden aplicar términos adicionales o requisitos de productos específicos, incluyendo requisitos legales y de edad. Los términos adicionales estarán disponibles con los servicios específicos relacionados, y dichos términos adicionales formarán parte del acuerdo con iSanVicente si el usuario utiliza dichos servicios. Todo lo anterior, se detalla en el apartado "Aplicaciones de terceros" del presente documento.
iSanVicente entiende que la privacidad es importante para nuestros usuarios y para nosotros mismos, por tanto es importante diferenciar entre datos e información y sobre lo que iSanVicente puede o no hacer con ellos.
iSanVicente garantiza que Bingrid no tiene ni tendrá publicidad inteligente de terceros, debido a que las plataformas publicitarias actuales requieren del análisis de datos que los mismos usuarios y organizaciones proporcionan.
iSanVicente resguardará la información, tanto de los usuarios como de las organizaciones, comprometiéndose en este acto a rechazar el uso de cualquier herramienta, tecnología, plataforma o servicio que implique la externalización de recolección y/o análisis automatizado o manual de datos. En consecuencia, iSanVicente jamás incurrirá en la cesión o comercialización de datos de organizaciones a terceros, ya sea de manera total o parcial, en su contexto, sin la expresa autorización de sus representantes.
Además de lo anterior, la presente garantía implica que iSanVicente utilizará técnicas de seguridad razonables, dentro de los estándares de la industria, incluyendo encriptación de tráfico, cortafuegos y técnicas de detección temprana de uso no adecuado, para asegurar a los usuarios y organizaciones que su información sólo estará disponible para quienes hayan sido expresamente autorizados.
iSanVicente recolecta datos relacionados al uso de la plataforma con el fin de implementar mejoras, nuevas funcionalidades, oportunidades de colaboración entre organizaciones o posibles fallos.
Entendiendo los propósitos antes señalados, iSanVicente puede recopilar, analizar y externalizar el análisis de datos generales, eliminando previamente los datos de trazabilidad de los mismos, vale decir, sin el contexto de origen. A continuación se ejemplifica un movimiento hipotético de una transacción cuyos datos han sido descontextualizados:
Nombre del Dato | Datos Reales | Datos Sin Contexto |
---|---|---|
Organización | Minimarket “Doña Maite” | Negocio Pequeño |
Ubicación | Brown Norte 100, Ñuñoa | Ñuñoa Oriente |
Movimiento | Chocolate por $990 | Chocolate por $990 |
Cada cierto tiempo, Bingrid podrá solicitar al usuario la evaluación de sus servicios, información relevante a su expreriencia de usuario o cualquier otro concepto similar. iSanVicente se reserva el derecho de utilizar las respuestas descontextualizadas para los fines que estime necesarios.
Para poder utilizar Bingrid se necesita una cuenta de usuario; esta cuenta puede ser asignada por un administrador de organización o por el mismo usuario al acceder por primera vez a la plataforma, sin embargo ninguna cuenta puede utilizarse si el usuario no acepta el presente contrato. Si se utiliza una cuenta asignada por un administrador de organización, pueden aplicarse términos diferentes o adicionales y es posible que el administrador pueda revocar los accesos de usuario para esa organización.
El usuario es el único responsable de mantener sus credenciales de acceso, también conocidos como usuario y contraseña, de manera segura y confidencial. El usuario es el único responsable de la actividad que ocurre en o a través de su cuenta en Bingrid. Recomendamos a los usuarios que utilicen contraseñas completamente diferentes a las que ya utilicen en cualquier otro servicio o plataforma web.
El usuario se compromete a respetar a los demás usuarios, a las organizaciones, y a los trabajadores que presten servicio a iSanVicente. El usuario se compromete a abstenerse de participar en actividades o actos que tengan las siguientes características o que involucre material con estas características:
El usuario acepta que realizar cualquiera de las acciones o participar de la ageneración del contenido antes señalado puede provocar la suspensión inmediata o terminación de su cuenta de usuario Bingrid.
Es responsabilidad del usuario haber comprobado que el servicio ofrecido por Bingrid satisface las necesidades de negocio, en caso que esté aceptando el presente contrato a nombre de una organización, o incluso sus expectativas como usuario propiamente tal. Es también responsabilidad del usuario verificar que los servicios contratados y detallados en este acto sean correctamente habilitados en su cuenta.
El usuario se compromete a acceder a la plataforma desde navegadores popularmente conocidos, entre ellos Opera, Chrome, Chromium y/o Firefox, con versiones liberadas 24 meses atras como máximo. Este compromiso se mantendrá a lo largo de toda la vigencia del contrato, por tanto el usuario deberá procurar mantener su navegador actualizado. El usuario entiende que la utilización de otros navegadores o versiones antiguas de los navegadores ya señalados pueden representar un riesgo en su experiencia de usuario o incluso provocar el mal funcionamiento de su sesión.
Cada cierto tiempo es posible que iSanVicente deba realizar modificaciones del presente contrato o implementar nuevos contratos anexos, ya sea por cambios en la legislación vigente, por criterio de iSanVicente o exigencias de nuestros propios usuarios. Si iSanVicente implementa cambios en este contrato, le notificará con 30 días de anticipación a la casilla de correo electrónico que haya registrado como principal en nuestra plataforma. Independiente de lo anterior, el sólo uso continuo de Bingrid una vez implementados los cambios constituirá la aceptación de los mismos. Si no desea seguir usando el servicio conforme al nuevo contrato, puede dar término a este contrato cuando estime pertinente.
Una cuenta de usuario es una representación virtual de la identidad de una persona natural dentro de un sistema informático, y corresponde al conjunto de datos de usuario que permiten al sistema identificar el comportamiento y atribuciones de dicho usuario. En Bingrid cada usuario es dueño de su cuenta, lo que implica que su uso es personal e instransferible respecto de la persona natural a la que representa.
Todo usuario se compromete a crear y utilizar una única cuenta. En casos donde el usuario posea más de un número nacional de documento de identidad, ya sea por doble nacionalidad, residencia o cualquier caso similar, deberá informar dicha condición en Bingrid mediante los medios que la plataforma facilite.
De igual manera, cuando el vínculo entre un usuario y una organización termina, un tercer usuario podrá eliminar los accesos de esa cuenta de usuario a esa organización si posee los atributos para ello, pero jamás inhabilitar o interferir en la cuenta de usuario.
En linea con las normativas internacionales vigentes, el usuario entiende que dada la naturaleza de los servicios prestados en Bingrid su identidad será utilizada en todas las transacciones que realice. Mediante este contrato:
iSanVicente se reserva el derecho de suspender o incluso eliminar cuentas que considere falsas, duplicadas, que hayan sido creadas con fines ilícitos o que no hayan cumplido con las validaciones necesarias dentro de los plazos que cada caso exija.
Es considerado dato propiedad de la organización contratante, todo aquel que haya sido ingresado o generado, manual o automáticamente, mediante un usuario activo relacionado contractualmente con la organización o que cuente con su autorización. Son también propiedad de la organización los datos básicos de trazabilidad del usuario que haya realizado el ingreso de datos al sistema, entre ellos su nombre, su número nacional de identificación, fecha de nacimiento o cualquier otro que sea de dominio público y que permita garantizar integridad en los registros históricos de la organización.
Es considerado dato propiedad del usuario, todo aquel dato que el usuario haya proporcionado o generado, distintos de los datos básicos de trazabilidad de usuario, estando fuera de cualquier organización y que no sean expresamente señalados de interés público o propiedad de iSanVicente.
En caso que la organización, a través de los usuarios administradores, desista de continuar utilizando la plataforma, los datos de la organización estarán disponibles para su retiro en formato CSV en los plazos estipulados en las garantías del servicio, consignadas más adelante. Terminado este periodo los datos serán borrados y los recursos tecnológicos reasignados a nuevas organizaciones y/o usuarios.
iSanVicente reconoce como válidos los acuerdos establecidos digitalmente en Bingrid, documentos físicos o vía correo electrónico, siempre y cuando hayan sido originados y/o recibidos por los interlocutores válidos designados en cada contrato.
En el caso de las organizaciones, cualquier administrador de organización podrá representarla, ya sea para celebrar contratos nuevos o renovar los existentes, así como también la contratación o renuncia de servicios de aplicaciones, de soporte, o de cualquier otro que tanto Bingrid o iSanVicente ofrezcan.
Al final del presente contrato podrá encontrar un listado de los interlocutores válidos por parte de iSanVicente y especificar los suyos en caso que esté aceptando este contrato en nombre de una organización.
Bingrid está integrado con aplicaciones, apis y otros servicios de terceros, ya sea entidades privadas o gubernamentales, en lo sucesivo "aplicaciones de terceros" para que pongan a su disposición contenido, productos y/o servicios. Estas aplicaciones de terceros pueden tener sus propios términos, condiciones y políticas de privacidad, y el uso de estas aplicaciones de terceros se regirá por dichos términos y condiciones y políticas de privacidad, y estará sujeto a estos.
Usted comprende y acepta que iSanVicente no apoya ni es responsable de los comportamientos, las características o los contenidos de las aplicaciones de terceros ni de ninguna transacción que usted pueda realizar con el proveedor de dicha aplicación.
Al usar Bingrid, sin perjuicio de lo estipulado en la cláusula "responsabilidades del usuario", el usuario conoce y acepta que no podrá:
Bingrid es una plataforma que conecta usuarios con organizaciones, para que puedan beneficiarse mutuamente. Bingrid es de acceso libre y gratuito para todos los usuarios. En el caso de las organizaciones, los costos dependerán de la versión de Bingrid que hayan elegido.
La organización contratante, se compromete a pagar oportunamente los compromisos pactados. Las partes acuerdan que los servicios de software que son objeto del presente instrumento, son facturados en periodos mensuales cobrados por mes anticipado.
La organización contratante acepta que no existirá devolución alguna de dinero de los servicios pagados. La falta de recepción de las copias de los documentos tributarios que respalden el cobro, no será causal suficiente para no efectuar el pago total y oportuno de los servicios contratados. Una vez emitida la facturación, el cliente dispondrá de 5 días hábiles para el pago del documento. El no pago del mes en curso limitará el acceso de los usuarios a la organización en Bingrid.
Las versiones disponibles de Bingrid son:
Caractetisticas | Versión Intermedia | Versión Avanzada | Versión Personalizada |
---|---|---|---|
Funcionalidades esenciales | Si | Si | Si |
Funcionalidades avanzadas | No | Si | Si |
Límite de usuarios | ilimitado | ilimitado | ilimitado |
Límite de transacciones | ilimitado | ilimitado | ilimitado |
Límite artículos en catálogo | ilimitado | ilimitado | ilimitado |
Límite de clientes y/o proveedores | ilimitado | ilimitado | ilimitado |
Documentos tributarios electrónicos | ilimitados | ilimitados | ilimitados |
Soporte vía solicitud (correo) | Si | Si | Si |
Soporte telefónico y/o remoto | 2 Hrs./mes | 4 Hrs./mes | bajo demanda |
SLA Soporte telefónico y/o remoto | 72 hrs. | 24 Hrs. | bajo demanda |
Soporte presencial bajo demanda (RM, Chile) | 1,1 UF Hora + IVA | 1,0 UF Hora + IVA | personalizado |
Límite de disco datos y almacenamiento | 2 GB | 5 GB | bajo demanda |
Costo base mensual por aplicación | 1.11 UF + IVA | 2.22 UF + IVA | personalizado |
Las organizaciones pueden cambiar libremente la versión de Bingrid. En el caso que la organización opte por “degradar” (también conocido como “downgrade”) su versión de Bingrid, los nuevos costos mensuales serán consignados a partir del mes siguiente. En caso contrario, si la organización decide cambiar su versión de Bingrid por una con más funcionalidades y/o soporte, los nuevos costos se cobrarán inmediatamente de manera proporcional a los días que resten del mes en curso.
Las organizaciones acepta que los únicos medios de pago disponibles para acceder a la renovación de los servicios serán métodos de pago electrónicos individualizados dentro de la misma aplicación, entiéndase transferencias bancarias, pagos en línea con tarjeta de crédito o similares. iSanVicente y/o Bingrid no aceptan ni aceptarán dinero en efectivo como medio de pago. Jamás entregue dinero en efectivo a ninguna persona que tenga o diga tener relación con iSanVicente y/o Bingrid.
Los cobros mensuales por aplicación consideran el pago de servicios contra la emisión de los documentos tributarios, lo que consiste en que los servicios son facturados por iSanVicente y luego cada organización realiza los pagos pertinentes dentro de los plazos establecidos. En el caso que la modalidad de pago sea de cobro mensual automatizado, es posible que la organización pueda reclamar descuentos relativos a la ausencia de procesos de cobro. Si es el caso, consulte por este punto al consultor que iSanVicente le haya designado, y procure su especificación al término del presente contrato.
iSanVicente se obliga a emplear esfuerzos técnicamente razonables para mantener disponible los servicios y aplicaciones de Bingrid 24 horas por día, 7 días por semana. No obstante, las partes reconocen que en atención a la naturaleza de Internet, y debido a que en ella intervienen terceros cuya actividad y diligencia no dependen ni están bajo el control de iSanVicente, pueden ocurrir interrupciones programadas y no programadas de los servicios, o bien, suspensión de ellos, con motivo de actos ilícitos de terceros, que no impliquen responsabilidad para iSanVicente.
Con todo, iSanVicente se obliga a emplear sus mejores esfuerzos para llevarlas a efecto de manera tal que causen el mínimo tiempo de interrupción posible de los servicios. El usuario será notificado de tales interrupciones por anticipado, y en la medida que tales interrupciones se hayan podido prever por iSanVicente, mediante un correo dirigido a los usuarios administradores de organización o mediante avisos destacados en la plataforma. En el caso que una interrupción no programada ocurra, iSanVicente facilitará todos los recursos internos y externos para resolver el problema y reponer el servicio tan pronto como sea posible. Durante estas interrupciones programadas y no programadas, el usuario puede estar inhabilitado para transmitir y recibir datos. El usuario acuerda cooperar con iSanVicente durante las interrupciones programadas y no programadas.
iSanVicente se obliga a usar técnicas razonables, dentro de los estándares de la industria, incluyendo balanceadores de carga, redundancia de datos y prácticas de respaldo, para proveer los servicios en caso de interrupciones no planificadas y evitar la pérdida de los datos del cliente.
No obstante lo señalado en los puntos anteriores, el modelo de negocio de software como servicio (SaaS) exige que la plataforma y las aplicaciones contenidas en ella experimenten cambios que en ciertos casos, pudieran significar la disponibilidad de nuevas funcionalidades o bien, la obsolescencia de otras. Dado lo anterior, el usuario no puede alegar degradación o incumplimiento del servicio por la actualización de funcionalidades o abierta indisponibilidad de las mismas, lo que también es conocido en el mercado como un producto o servicio tipo “as is”.
iSanVicente garantiza la prestación del servicio y que las aplicaciones funcionan. Las garantías explícitas que iSanVicente entrega a las organizaciones son:
La garantía descrita en este contrato se extingue y no será exigible, en los siguientes casos:
Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre los contratantes respecto de la aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución de este contrato o cualquier otro motivo será sometida a mediación, conforme al Reglamento Procesal de Mediación del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, vigente al momento de solicitarla.
En caso de que la mediación no prospere, la dificultad o controversia se resolverá mediante arbitraje con arreglo al Reglamento Procesal de Arbitraje del mismo Centro, que se encuentre vigente al momento de solicitarlo.
Las partes confieren poder especial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para que, a petición escrita de cualquiera de ellas, designe a un árbitro arbitrador en cuanto al procedimiento y de derecho en cuanto al fallo, de entre los integrantes del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago.
En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno. El árbitro queda especialmente facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.
El presente contrato tiene vigencia indefinida y se renovará automáticamente el primer día de cada mes, esto si ninguna de las partes manifiesta a la otra su intención de ponerle término, ya sea de vía correo electrónico con los interlocutores responsables o mediante la suspensión de los compromisos de pago.
La ausencia de notificación de término de contrato implicará la renovación automática, y los procesos manuales o automatizados de facturación correspondiente al nuevo mes en curso.
En el caso de los usuarios que utilicen Bingrid como usuarios individuales, sin dependencia directa de una organización, o mediante cualquiera de los canales de enlace de Bingrid (tambien conocidos como "Bingrid Surface"), entre ellos Market Place, Shopcart, Clock, Price Reader, Printer, Scanner, Showcase, o cualquiera de las APIs disponibilizadas por Bingrid, bastará el cese de uso de los servicios de Bingrid para entender el vínculo contractual como terminado.
El presente contrato se celebra bajo las leyes de la República de Chile.
El proceso de implementación está orientado a apoyar a las organizaciones en las tareas que involucra la migración o primera implementación de un software de gestión. Cada implementación se valoriza en horas de dedicación, cantidad que debe acordarse entre la organización y el consultor, representante o administrador de contratos dispuesto por iSanVicente.
iSanVicente reconoce las particularidades de cada organización, por tanto la distribución de horas es diferente en cada contrato. Las horas de implementación están divididas las siguientes categorías:
Las horas de implementación pueden ser consumidas de manera remota o presencial, dependiendo de la distribución que se haya acordado; también pueden ser redistribuidas en la marcha, en la medida que aún existan horas sin consumirse.
La organización contratante se compromete a proporcionar los equipos tecnológicos necesarios a los usuarios que usarán Bingrid, ya sea equipos portátiles o de escritorio, sistemas operativos, impresoras, servidores de impresión, pantallas, conexión a Internet, y cualquier otro relativo.
Las implementaciones son facturadas a las organizaciones contratantes en dos instancias:
Con el afán de demostrar avances a sus usuarios antes de hacer efectivos los cobros, iSanVicente puede postergar la exigencia de ciertos compromisos financieros por concepto de implementación. Si es el caso, consulte por este punto al consultor que iSanVicente le haya designado, y procure su especificación al término del presente contrato.
La implementación se dará por terminada cuando el usuario representante de la organización certifique que su versión productiva de Bingrid está operativa y haya aprobado el formulario de evaluación de servicio de su representante de iSanVicente o bien, cumpliéndose los plazos máximos de implementación acordados al final del presente contrato. La fecha de término de la implementación es también la fecha de renovación mensual de las versiones disponibles de Bingrid.
Los procesos de implementación se realizan en ambientes controlados, orientados exclusivamente a las pruebas de aceptación de usuario, también conocidas como UAT o "user acceptance test". Entendiendo su carácter de prueba y/o transitorio, estos ambientes pueden sufrir modificaciones o indisponibilidad sin previo aviso, y no cuentan con las garantías de disponibilidad de los ambientes productivos.
Una vez consumidas las horas de implementación o vencidos los plazos máximos acordados para la implementación, iSanVicente procederá a la puesta en marcha de los servicios en los ambientes productivos, iniciando los compromisos de pago mensual relacionados a la versión contratada de Bingrid, procediendo a la eliminación de datos y accesos a los ambientes de implementación.
La totalidad de los pagos se realiza sobre horas de implementación ya comprometidas, por lo tanto iSanVicente no reembolsará ninguno de los valores pagados por este concepto.
En casos que lo requieran, es posible que la implementación sea abordada como un contrato completamente independiente.
El presente contrato puede individualizarse con información relativa al usuario, organización y versión solicitada en caso que la organización contratante lo requiera. Los puntos a individualizar son:
Si fuera necesario, iSanVicente a través de la plataforma, o el representante que iSanVicente le haya designado, solicitarán documentos que certifiquen que el firmante está legalmente facultado para adquirir productos en nombre de la organización que representa.
En el caso que la implementación involucre tareas de tratamiento especial, tales como capacitaciones, migraciones de datos, acuerdos de confidencialidad específicos, o cualquier otro concepto no contemplado por el presente contrato, deberá formalizarse mediante un contrato anexo proporcionado por la organización contratante, y firmado por ambas partes ante una entidad capaz de certificar legalmente dicho documento, definida por la ley aplicable del presente contrato.
En la ciudad de Santiago con fecha 2023-06-01 se genera automáticamente copia genérica del presente documento en su versión "es-v201907", vigente a contar del 01 de Julio de 2019 y hasta la próxima modificación del presente contrato.
Rev. 2019-07